
PIDE CITA: 922661020/ 928330140
PROYECTO HOMBRE CANARIAS
Fundación Canaria C.E.S.I.CA.
POLÍTICA DE CALIDAD

Última actualización el 09/07/2025
La Fundación Canaria CESICA ha evolucionado y madurado en los últimos años ganando eficacia, tanto desde el punto de vista organizativo como desde el punto de vista de la atención a las personas que reclaman nuestra asistencia.
La Fundación Canaria CESICA quiere mostrar a la sociedad un compromiso claro con la mejora continua de sus procesos y un prioritario enfoque a la calidad en la atención social (fin de nuestra entidad), todo ello en un contexto de cumplimiento estricto de los requisitos legales y otros requisitos que aplican a nuestra actividad.
La Fundación Canaria CESICA desea promover principios evidénciales de gestión excelentes y estratégicos, llevándolos a cabo de forma constante y permanente, para ello ha elegido la norma UNE-EN ISO 9001:2015, que permite certificar oficialmente todos estos parámetros, con el fin de mostrar a las personas que requieren de nuestra asistencia, a nuestros trabajadores, a la Administración y a la sociedad en general que cumple con los fines de su objeto social.
Por todo lo expuesto la Fundación Canaria CESICA define los términos siguientes en coherencia con sus fines:
PROPÓSITO:
Abordar la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de las personas con problemas de adicción y a sus familias.
MISIÓN:
Promover la prevención, tratamiento y rehabilitación de las adicciones en la Comunidad Autónoma de Canarias, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas y a sus familias, así como a la reducción del impacto negativo de las adicciones en la sociedad en general.
VISIÓN:
Entidad que lucha contra las adicciones en Canarias, reconocida por nuestra excelencia en la atención y el apoyo a las personas afectadas. Aspiramos a ser un referente en la implementación de políticas de prevención y tratamiento de las adicciones, colaborando activamente con instituciones públicas y privadas para construir una sociedad más saludable y libre de adicciones.
VALORES:
-
Solidaridad: Creemos en la solidaridad como una herramienta para sumar esfuerzos y compromisos entre la entidad, las personas afectadas por las adicciones, sus familias y la sociedad en general para conseguir un objetivo común partiendo del respeto como eje central que garantice la dignidad de las personas.
-
Honestidad: Concepto básico sobre el que se construye Proyecto Hombre, en el pensar, sentir y actuar de todas las personas que forman parte de la entidad.
-
Compromiso: Nos comprometemos a acompañar y apoyar a las personas con problemas de adicción en su proceso de rehabilitación.
-
Responsabilidad: Asumimos la responsabilidad de dar respuesta a una problemática social como lo son las adicciones, prestando nuestros servicios a las personas en situación de vulnerabilidad y sus familias.
-
Profesionalidad: Nuestro trabajo se caracteriza por la calidad y la eficacia en la prevención, intervención y rehabilitación, producto de un equipo interdisciplinar.
-
Transparencia: La transparencia en nuestra gestión financiera implica una comunicación clara, precisa y accesible con las diferentes administraciones públicas y con la sociedad en general.
DESCARGA LA INFORMACIÓN COMPLETA AQUÍ: